Academia Náutica Oficial en Málaga y en Marbella
Boat Málaga es una Academia Náutica Oficial en la que te ofrecemos una formación de calidad, con un equipamiento y una flota nueva y con un equipo humano inmejorable.
Estamos aquí por nuestra pasión hacia el mar y la navegación, y estamos dispuestos a trasmitírtela y quedes enganchado para siempre.
Tenemos una solución para tí, tanto si quieres aprobar como si quieres aprender a navegar a vela o simplemente disfrutar del mar.
Cursos de navegación
Licencia de Navegación
La Licencia de Navegación es el título más básico, no necesitas realizar examen y en sólo 6 horas podrás obtenerlo.
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor, de hasta 6 metros de eslora y motos acuáticas sin límite de potencia siempre que la embarcación no se aleje más de 2 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo. Navegación diurna
Debes realizar un curso de 6 horas de duración en una escuela homologada como Boat Málaga. El curso se compone de 2 horas de teoría y 4 horas de práctica de navegación.
El precio total del curso es de 99 €, incluye tanto la teoría y la práctica así como la expedición del título.
Patrón de Navegación Básica (PNB)
El Patrón de Navegación Básica es el primer título de navegación sujeto a examen y que te permite también navegar de noche.
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor, de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo. Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Teoría
Debes superar un examen teórico, para ello te proponemos nuestro curso de 20h de duración en el que enseñaremos todo lo necesario para que apruebes.
Práctica
Debes realizar las prácticas de Radio Comunicaciones y de Seguridad y Navegación
El precio del curso teórico es de 200€, las prácticas de Seguridad y Navegación tienen un coste de 120€ y las de Radio 90€. Si contratas el pack completo del PNB te sale en 390€ todo incluido
El curso de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) es el título que más demanda tiene por sus amplias atribuciones.
El Título de PER te permite gobernar embarcaciones de recreo a motor de hasta 15 metros de eslora por la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma a 12 millas de distancia.
Teoría
Debes superar un examen teórico, para ello te proponemos nuestro curso PER de 40h de duración en el que enseñaremos todo lo necesario para que apruebes. Te ofrecemos tanto curso presencial como cursos online y clases en streaming.
Práctica
Debes realizar las prácticas de Radio Comunicaciones y de Seguridad y Navegación. Sí sólo necesitas esta parte, te proponemos nuestras Prácticas PER.
El precio del curso teórico 250€ pudiendo elegir entre la modalidad online, presencial o en streaming.
Las prácticas de Radio (OCA) tienen un coste de 180€ y las de Seguridad y Navegación de 200€.
Al contratar el curso completo del PER tenemos oferta por 550€
Patrón de Yate
Para quiénes quieren seguir formándose en la náutica de recreo, el Patrón de Yate es su título.
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora, que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma trazada a una distancia de 150 millas náuticas. Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Teoría
Debes superar un examen teórico, para ello te proponemos nuestro curso de 40h de duración en el que enseñaremos todo lo necesario para que apruebes. Te ofrecemos tanto curso presencial como cursos online y clases en streaming.
Práctica
Debes realizar las prácticas de Seguridad y Navegación de 48 h de duración
El precio del curso teórico es de 450€, de 40 horas de duración. Incluye todo el material necesario.
El precio de las prácticas de Seguridad y Navegación de 48h es de 490€
Capitán de Yate
El Capitán de Yate es el máximo título de recreo, y también, el paso para trabajar como patrón profesional (PPER)
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora, que faculta para la navegación sin límites geográficos. Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Teoría
Debes superar un examen teórico, para ello te proponemos nuestro curso de 40h de duración en el que enseñaremos todo lo necesario para que apruebes. Te ofrecemos tanto curso presencial como cursos online y clases en streaming.
Práctica
Debes realizar las prácticas de Seguridad y Navegación de 48 h de duración
El precio del curso teórico es de 600€, de 60 horas de duración. Incluye todo el material necesario.
El precio de las prácticas de Seguridad y Navegación de 48h es de 490€
Patrón Profesional (PPER)
El PPER, Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo, permite a los Capitanes de Yate a trabajar en el mar.
Patrón Profesional en embarcaciones con hasta 12 pasajeros y hasta 60/150 millas.
Instructor en las prácticas básicas de seguridad y de navegación para la obtención de las titulaciones de patrón para la navegación básica y patrón de embarcaciones de recreo.
Teoría
Debes superar un examen teórico para la obtención del PPER, estar en posesión del título de Capitán de Yate y estar en posesión de los certificados STCW necesarios en el momento de la expedición.
Consúltanos si quieres prepararte con nosotros tu PPER.
Nuestro equipo
Manuel Pastor
Patrón e Instructor
Capitán de Yate
Patrón Profesional (PPER)
Ingeniero de profesión y Patrón Profesional por vocación, Manuel es instructor en las prácticas de las distintas titulaciones y profesor de PER. Apasionado de la vela, si tiene opción, en toda práctica intentará hacerte descubrir este arte.
Juan Espino
Patrón e instructor
Capitán de Yate
Patrón Profesional (PPER)
Juan es Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo, en Boat Málaga imparte prácticas para las distintas titulaciones. También es uno de nuestros patrones de charters.
Juan está a tu disposición para cursos personalizados de vela.
Nuestras instalaciones
Aula de formación
Nuestro aula está completamente equipada y diseñada para impartir títulos náuticos. Adaptados a las medidas sanitarias, contamos con desinfección por ozono.
Tecnología
Nuestra aula está equipada de la última tecnología para poder ofrecer clases interactivas y en streaming para facilitar el aprendizaje.
simuladores
En Boat Málaga, contamos también con simuladores propios para realizar las prácticas de radiocomunicaciones OCA.
Frente al mar
Un requisito fundamental era estar frente al mar, en nuestro caso estamos también frente al Puerto El Candado, la base de nuestras embarcaciones.
Nuestra flota
J80
El J80 es nuestro velero más divertido, en él aprenderás a navegar a vela.
Dufour 40
Nuestro velero oceánico para las prácticas de PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate.
BMA X199
La BMA X199 es nuestro barco de prácticas para los cursos de Licencia de Navegación.
Contacta con nosotros
Boat Málaga, academia náutica oficial
Málaga
Calle Almería, 159
Frente al puerto El Candado
29017 – Málaga
Marbella
Avda Duque de Ahumada, 1 – 1ª
Real Club Marítimo de Marbella
29602 – Marbella
Preguntas Frecuentes sobre las titulaciones náuticas de recreo
Las titulaciones náuticas más populares son el PNB y el PER. Por ello muchos tienen dudas al respecto de con cuál de estas dos titulaciones iniciar. Por lo tanto, es importante resaltar que esta es una decisión personal que deberás tomar según tus intenciones.
Es decir, según la eslora de la embarcación en la que vayas a navegar, si deseas realizar travesías con tus seres queridos y el tipo de formación náutica que deseas recibir. Así como también tienes que pensar en tu intención con este título náutico y la cantidad de personas que deseas llevar a bordo. El PER tiene unas atribuciones un poco más avanzadas que el PNB.
Diferenciar el PNB del PER es muy simple. El PNB es un tipo de titulación que te otorga la posibilidad de gobernar embarcaciones de hasta ocho metros de eslora y navegar hasta un máximo de cinco millas.
Ahora bien, cuando hablamos del PER, se trata de una titulación que te otorga mayores posibilidades. Te permite navegar en embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y llegar hasta un máximo de 12 millas.
Debes tener en consideración también que, con el PER, en caso de que desees realizar las prácticas de ampliación de atribuciones puedes llegar a gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora. Además de que te permitirá realizar travesías entre Baleares y la Península.
En lo que respecta a la obtención de ambas titulaciones, las diferencias claves se encuentran en la cantidad de contenido del temario y la cantidad de preguntas de la prueba. El PNB, por ejemplo, consta de un total de 27 preguntas solamente en su examen y te dan un tiempo máximo de 45 minutos para responder todo.
Por su parte, el examen del PER se encuentra compuesto por 45 preguntas y te otorgan una hora y media para responderlas todas. Además, en lo que respecta a contenido, el PER cuenta con cinco temas extras además de los que se ven en el PNB.
Es importante también tener en cuenta la definición de lo que son las titulaciones náuticas de recreo. Se trata de ese título náutico que te otorga los permisos necesarios para la navegación de embarcaciones que no sean utilizadas para el transporte de mercancía, pasajeros o a la pesca no deportiva.
Los títulos náuticos, para que tengan su respectivo valor legal, deben encontrarse acreditados. La acreditación de este tipo de documento se realiza a través de una tarjeta acreditativa que debe ser emitida por el organismo correspondiente según donde te encuentres. Esto se realiza una vez que hayas aprobado el examen y superado las prácticas reglamentarias.
En efecto, se trata de títulos que son necesarios si te interesa manejar embarcaciones de recreo. Eso sí, debes tener en cuenta que, si se trata de una embarcación de menos de 5 metros de eslora a motor o menos de 6 metros de eslora a vela, no requerirán estos títulos. Las motos de agua, en todo caso, son el tipo de vehículo náutico con el que siempre necesitarás esta titulación independientemente de las especificaciones.
Para manejar cualquier tipo de moto acuática necesitas de una titulación. Eso sí, es fundamental destacar que los títulos varían según la potencia de la moto. Por tanto, las titulaciones que funcionan para manejar motos de agua según cada potencia son:
- Para motores de 110 CV o más necesitas el título de Patrón de moto náutica A, PNB, PER, Patrón de Yate o Capitán de Yate.
- Para motores entre los 55 CV y 110 CV necesitas el título de Patrón de moto náutica B, PNB, PER, Patrón de Yate o Capitán de Yate.
- Para motores de menos de 55 CV funciona el Patrón de moto náutica C o la Licencia de Navegación.
En caso de que tengas un velero o quieras llevar uno, debes saber que existen varias titulaciones que te permiten el manejo del mismo. Se trata de titulaciones como el PNB, PER, Patrón de Yate o Capitán de Yate.
Ahora bien, cuando se trata de manejar un yate, los detalles son mucho más específicos. Ya que esto dependerá de los metros de eslora del yate y la distancia a la que te interese llegar. Por tanto, debes tener en cuenta las especificaciones de cada titulación:
- Licencia de navegación: Hasta seis metros de eslora y dos millas
- PNB: Hasta ocho metros de eslora y cinco millas
- PER: Hasta 15 metros de eslora y 12 millas
- Patrón de Yate: Hasta 24 metros de eslora y 150 millas
- Capitán de Yate: Hasta 24 metros de eslora y sin límite de distancia
Nuevamente, la respuesta a esta duda tendrá que ver con la cantidad de metros de eslora de la embarcación y la distancia que desees manejar, tal como lo explicamos con anterioridad.
Por último, cuando se trata de ser patrón de barco, se toman en consideración también las especificaciones de eslora y cantidad de distancia. Así que debes valerte, nuevamente, de los detalles de cada tipo de titulación náutica existente.